A la hora de realizar cualquier trabajo de soldadura, se debe tener en cuenta que existen una serie de riesgos para la persona que lo realiza, y que debe tomar una serie de medidas de seguridad y contar con el adecuado EPIS para soldadura. Sea cual sea el equipo de soldadura que utilice, las temperaturas que se alcanzan durante el proceso son muy elevadas por lo que hay que tener especial cuidado.
Para minimizar los riesgos específicos de tener un accidente laboral mientras se suelda es fundamental y obligatorio utilizar equipos de protección individual como medida preventiva. Aunque existen diferentes tipos de soldadura, con características específicas, a continuación vamos a recomendar EPIS para soldadura generales para mejorar la seguridad en el puesto de trabajo de soldador.
GUANTES DE SOLDADOR
El uso de guantes es obligatorio para todas las personas que realicen actividades de soldadura. Las manos son la parte de nuestro cuerpo que más en cerca está de la soldadura, y por ello deben ser las primeras.
Los guantes de soldador tienen que cumplir con la Norma UNE EN 388, la Norma UNE en 407 y la Norma UNE EN 12477. En ellas se establecen las características que deben tener los guantes, resistencia a la abrasión, resistencia al rasgado, resistencia al calor, a pequeñas salpicaduras de metal fundido, entre otras. Además, existen guantes tipo A y tipo B, que se diferencian en que los guantes tipo A tienen menor dexteridad y ofrecen mayor protección, y los guantes tipo B con mayor dexteridad que ofrecen una menor protección.
Estos guantes deben ser de 5 dedos, no podrán ser tipo manoplas.

CALZADO DE SEGURIDAD
Los calzados de seguridad deben cumplir una serie de condiciones, además de incorporar una serie de requisitos adicionales. Algunos de los más recomendables son los siguientes:
Suela antideslizante
Resistencia contra el agua
Flexibilidad
Puntera de seguridad
Aislante del frío
Entresuelo aislante del calor
Plantilla resistente a la perforación

ROPA DE SEGURIDAD
A la hora de proteger al trabajador existen chaquetas, mandiles elaborados en cuero para resistir las salpicaduras que se puedan generar, polainas y manquitos para soldador que protegen brazos y piernas.
PROTECTORES FACIALES
En cuanto a protectores faciales, estos ayudan a proteger al individuo de los posibles riesgos, entre ellos el riesgo de proyecciones de partículas y salpicaduras de metales fundidos y sólidos calientes. Además, también protegen de la exposición a radiaciones procedentes de la soldadura. En cuanto a protectores faciales existen cuatro tipos:
Gafa de soldador universal
Gafa integral que consta de una gafa con protección lateral
Gafa de cazoleta que es una gafa con protección lateral con una montura de un solo cuerpo para cada ojo.
Y por último, pantalla de soldador, que en algunas ocasiones puede acoplarse a otros EPIs.
¿Necesitas ayuda?
Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan de guía, y como siempre decimos, lo más importante es confiar en un proveedor de confianza que te asesore.