En un post anterior ya se habló acerca de las características que podía tener un calzado de seguridad, entre otras cosas. El post se llamaba “Epis para soldadura, ¿qué recomendamos para la seguridad en el puesto de trabajo?” por si te interesa y quieres más información al respecto.
Sin embargo, hemos querido dedicar un post completo a explicar correctamente cuales son las características que debe tener un buen calzado laboral de seguridad de una forma más concreta. Todo calzado que se considere calzado de seguridad debe cumplir con una serie de requisitos básicos que garanticen su utilidad.
¿Necesitas ayuda?
1. REQUISITOS BÁSICOS DEL CALZADO LABORAL DE SEGURIDAD
A continuación, vamos a comentar cuales son algunos de los requisitos básicos con los que debe contar un buen calzado laboral de seguridad según la normativa vigente.
Suela antiperforación
Es indispensable que los zapatos o botas de seguridad cuenten con una plantilla antiperforación que sea resistente y que a su vez sea ligera y flexible para mayor comodidad
Puntera de protección
Las punteras de protección pueden estar fabricadas en diferentes materiales como el acero, el aluminio y el composite. Son fundamentales para evitar accidentes y proteger la zona de golpes y cortes.
Suela antiestática
Esta propiedad del calzado laboral evita la acumulación electrostática disminuyendo los riesgos eléctricos a los que se puede enfrentar un operario.
Suela antideslizante
Para que el usuario se sienta seguro mientras trabaja es importante que el zapato le aporte esa seguridad en cada pisada.



2. CONSEJOS BÁSICOS SOBRE CALZADO LABORAL DE SEGURIDAD
Queremos daros también unos consejos que aunque no son indispensables, ni obligatorios, siempre mejoran la experiencia de trabajo.
Por ejemplo, busca un calzado laboral que sea cómodo. Dentro de posible, y aunque tengan que llevar las medidas de seguridad pertinentes, siempre recomendamos que el calzado laboral sea lo más cómodo posible, ya que si se llevan durante jornadas laborales de 8 horas, la diferencia se nota.
Es importante que el zapato de seguridad sea lo más ligero posible. Puede parecer que no importa mucho una diferencia de unos gramos entre un modelo y otro, pero cuando tienes que utilizarlos durante una larga cantidad de horas se nota el cansancio y hay que hacer un mayor esfuerzo para moverlos.
Y por último, que el calzado sea transpirable, ya que como hemos comentado anteriormente, el número de horas seguidas que se utilizan sumado a entornos de calor en el trabajo en los que se pueden utilizar, pueden producir una alta sudoración del pie que derive en algún tipo de problema como rozaduras
3. NORMATIVA DEL CALZADO LABORAL DE SEGURIDAD
CATEGORÍA | REQUISITOS ADICIONALES |
SB | Propiedades fundamentales. Puntera de seguridad que protege la punta del pie contra daños por objetos que caen. El nivel de protección es de 200 julios. Protege la punta de daños por compresión si se queda atrapada bajo un objeto pesado. El nivel de esta protección es de 15kN. |
SBP | Como la norma SB y resistencia a la perforación. |
S1 | Como la SB y la zona de talón cerrada. Propiedades antiestáticas, resistencia de la suela a los hidrocarburos y absorción de energía en la zona del talón. |
S1P | Como la S1 y resistencia a la perforación. |
S2 | Como la S1 y resistencia a la penetración y a la absorción de agua. |
S3 | Como la S2 y suela con resaltes y resistencia a la perforación. |
S4 | Protección de la puntera. Propiedades antiestáticas, absorción de energía en el talón, resistencia de la suela a los hidrocarburos. |
S5 | Como la S4 y suela resistente a la perforación y con resaltes. |
¡Si quieres más información acerca de calzado laboral y equipos de protección individual la encontrarás aquí!
¿Tienes alguna duda? ¡Nosotros te asesoramos!